/photos/909/909872901/Alvaro-Toledo-2.jpg)
Publicado: 7 de Noviembre de 2012
La segunda ponencia de la jornada Activa Internet en Toledo, ¿Por qué no es buena idea que tu primo haga la web de tu empresa? corrió a cargo de Álvaro Varona, jefe de diseño de QDQ Media
Con esta premisa, Álvaro explicó que Internet está repleto de sites configurados por un perfil denominado de manera simpática “Enjuto”. Dichas personas están relacionadas directamente con una profesión o afición vinculada con la informática, son solucionadores de problemas y utilizan recursos tan reconocidos como el característico “contador de visitas”. Los dueños de los negocios confiaban en gente conocida por ellos y no en un perfil profesional.
Según Álvaro, “En Internet no sólo hay que estar, hay que intentar participar”. Por ello,
las pymes han de estar involucradas en el desarrollo de su sitio web.
Hay que tener en cuenta que el responsable de la gestión de la web es el propio gerente de la pyme o emprendedor.
Estas son las ideas principales que Álvaro destacó para gestionar correctamente una web de una pyme :
- Gratis no es sinónimo de cutre:
Hay muchas herramientas gratuitas que pueden resultar útiles para
mejorar la presencia online de un negocio. Hay que determinar qué
herramienta es adecuada.
- No desarrolles todo a medida: En el desarrollo de un negocio online, es el usuario quien combina productos en base a sus gustos y preferencias.
- Simplifica, my friend: Lo más importante es definir y explicar perfectamente al consumidor lo que se le quiere vender.
- ¿La tecnología es clave en tu negocio?: En algunos casos será necesario buscar asesoramiento y averiguar en qué ámbito es necesario aplicar determinada tecnología, pero en otros negocios este aspecto no tiene por qué resultar relevante.
- Fíate de los que saben: Lo más adecuado para una pyme o emprendedor es contratar expertos que realicen una estrategia adaptada a las necesidades específicas del negocio.
- Primero piensa en móvil: En ocasiones es útil que algunos negocios aparezcan en sistemas de geolocalización para ser encontrados con facilidad por usuarios que estén en su radio de acción.
En definitiva, Álvaro animó a las pymes a realizar una actividad profesionalizada en relación a su presencia online, y remarcó la importancia de tener una estrategia profesional y efectiva en Internet,
ya que la red es un gran canal de venta y es el medidor de reputación
más importante, superando a la tienda física tradicional.
No te pierdas, además del
Storify de Twitter,
la presentación en SlideShare y el artículo completo.