/photos/909/909872901/Manuel-Laborda-activa-murcia.jpg)
Publicado: 18 de Octubre de 2012
Durante el evento de Activa Internet celebrado en Murcia, Manuel Laborda - de PlaTransforma- presentó su ponencia “Productividad y tecnología en procesos empresariales”. Antes de comenzar aclaró que, dentro de las compañías, hay que potenciar el uso de redes sociales con proyección productiva, y que, sin duda, este tipo de plataformas no son una pérdida de tiempo.
Existen varios puntos a analizar con los que se pueden lograr grandes mejorías:
El autónomo o e-lancer tiene que “tener un suelo básico, una estructura mínima de empresa”. El e-lancer
es aquel profesional conectado a otros para establecer vínculos de
colaboración en proyectos a través de Internet, sin relación
contractual. La clave es trabajar con herramientas gratuitas o plantillas profesionales.
Tener una landing page con información básica es una buena elección para promocionar nuestra marca personal. Se han de mostrar y centralizar todos nuestros perfiles en redes sociales y formas de contacto para mejorar la experiencia de navegación del usuario y que todo se encuentre rápida y cómodamente.
La escucha comercial activa es capital. Tenemos que saber dónde están nuestros clientes, en qué plataformas se mueven y sobre todo, saber qué esperan de nosotros. Hay que ser capaz de traer a la gente desde el mercado on-line al mundo off-line.
Manuel Laborda menciona plataformas donde encontrar socios u ofrecer los conocimientos propios para ser partícipe de algún proyecto, sobre todo destacando LinkedIn. Entre otras se encuentran Skills -reclutamiento-, DropBox -perfecta para compartir documentos y trabajar en equipo- o JobAndTalent – una empresa española dedicada al Recruitment 2.0-.
También puedes repasar la presentación y storify completo de Manuel Laborda o la ponencia de Enrique Burgos en el evento de Activa Internet en Murcia.